El personal de las dos empresas prestatarias del servicio se encuentran de paro desde el miércoles 8/2. Reclaman el pago del sueldo de enero. El empresario espera cobrar un subsidio nacional para poder afrontar esa obligación. Mientras tanto, los usuarios padecen las consecuencias.
Los 78 trabajadores de las empresas TIG y Minibús se encuentran haciendo un paro de actividades desde la 0 hora del miércoles de la semana pasada, 8 de febrero. Y, por ende, los habitantes de la ciudad de Paso de los Libres no cuentan con servicio de transporte público urbano de pasajeros desde hace ya 8 días.
Son 48 conductores de los ómnibus y los demás son trabajadores del taller y el personal administrativo, quienes se encuentran reclamando nuevamente; luego de que entre el 6 y el 14 del mes pasado llevaran adelante similar medida de fuerza en demanda del salario de diciembre y el segundo medio aguinaldo de 2022.
Incluso, la posible resolución esta vez también es parecida. No obstante el empresario Mario Caiso espera el desembolso de un subsidio de parte del Gobierno nacional para abonar los sueldos pendientes, también se insiste en aguardar que la Justicia provincial resuelva un amparo presentado por la Asociación de Usuarios y Consumidores de la Provincia de Corrientes (AUC) -que deja sin efecto la última audiencia pública convocada al efecto por entender que existen múltiples irregularidades- y habilite la posibilidad de elevar el valor del pasaje de colectivo a $70, el doble de lo que cuesta actualmente.
Para conocer más detalles de la situación actual, en PONELE H Radio se entrevistó esta mañana a Roberto Tarón, prosecretario de Organización y Asuntos Gremiales de la Seccional Corrientes de la Unión Tranviarios Automotor (UTA). Quien se encontraba participando, junto a sus compañeros, de un corte sobre la avenida General San Martín, frente a las oficinas de las emp0rrsas TUG y Minibús.