DIPUTADOS
Primer paso hacia la Ley de Proceso Penal del Sistema de Justicia Juvenil

La Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara de Diputados de Corrientes ya tiene el texto final del Anteproyecto de Ley de Proceso Penal del Sistema de Justicia Juvenil, que fuera redactado por una comisión integrada por reconocidos especialistas locales.

La Cámara de Diputados de la Provincia de Corrientes desarrolló hoy su sesión número 23, durante la cual se incorporó la Nota N°3.176, por la cual la Comisión Especial de Estudio, Análisis y Redacción elevó el Anteproyecto de Ley de Proceso Penal del Sistema de Justicia Juvenil para la provincia de Corrientes, el cual fue girado a la Comisión de Asuntos Constitucionales y Legislación General (caratulado con el número de expediente 17.358), para convertirlo en proyecto.

Entre los especialistas que participaron de las distintas reuniones encabezadas por la titular de la comisión de Asuntos Constitucionales, la diputada Lucía Centurión, y el diputado Javier Sáez, se puede citar a los abogados Pierina Ramírez, Victoria Maciel, Gabriela Aromí, Gilda  Gutiérrez, Andrea González, Edgardo Frutos y  Facundo Leguizamón; la secretaria parlamentaria Evelyn Karsten y la jefa del área Despacho, Florencia Silvestroni; al Ministro de Justicia y Derechos Humanos, Juan José López Desimoni; y a Zulema Gómez, directora de Protección de Niñez, Adolescencia y Familia del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos del Poder Ejecutivo.

Otros temas

Por otra parte, votó favorablemente el Proyecto de Ley que establece la “Semana del Reciclado” entre el 10 y el 17 de mayo de cada año, tal lo establecido por la UNESCO en 2005, “con la intención de ir progresivamente cambiando patrones culturales” en lo que hace al cuidado del medio ambiente.

Así lo explicó una de sus autoras, la diputada Lucía Centurión -del ELI-, quien apuntó que “debemos asumir las responsabilidades”, para avanzar con acciones concretas en la protección del planeta, citando que estamos muy lejos de cumplir con los objetivos de desarrollo sostenible de la agenda 2030, que establece la disminución de la generación de desechos mediante políticas de prevención, reducción, reciclaje y reutilización.

La iniciativa, pasó al Senado para completar su trámite parlamentario.

La Cámara baja también aprobó la solicitud a los legisladores nacionales por Corrientes para que considere en oportunidad del tratamiento del Proyecto de Ley de Presupuesto General de la Administración Nacional para el Ejercicio Fiscal del año 2023, la inclusión de partidas destinadas a distintas necesidades provinciales.

La propuesta, del bloque autonomista, tiene como fin la ampliación y mantenimiento de la Ruta Nacional N°12 (tramo Saladas-Capital) y Autovía 14 (de Paso de los Libres a San José, Misiones); la incorporación de más gasoductos en la provincia; la tarifa diferenciada de energía en épocas de alta temperatura; y a viviendas sociales.

En la fundamentación, la diputada Silvia Galarza sostuvo que es importante para la provincia avanzar en dichas temáticas. Y luego se aprobó la resolución por unanimidad.

Cabe mencionar que al iniciar el encuentro, el presidente del Cuerpo, Pedro Cassani, manifestó en representación de la institución el profundo pesar ante el fallecimiento del periodista Héctor García, del Canal Digital Corrientes, para quien hubo un minuto de silencio, considerando su desempeño profesional como “de alta responsabilidad y de respeto”, recordando su presencia habitual para la cobertura de distintas actividades parlamentarias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *