Norma Froy es libreña, aficionada a la literatura, la pintura y la fotografía, entregó de presente al embajador Argüello un libro de su autoría y un pañuelo que tiene estampada una obra pictórica suya. Además, le habló del naturalista Amado Bonpland, de quien es descendiente.
Norma Froy de Farinón acompañó a su esposo, el Jefe de la Prefectura Naval, a una visita realizada a la Embajada argentina en los Estados Unidos de Norteamérica, en el marco de un encuentro protocolar.
Norma, quien es escritora y pintora, tuvo la oportunidad de regalarle al Embajador Jorge Argüello, su libro “Hilando Recuerdos”, el cual amalgama, a través de documentos históricos, la figura de Amado Bonpland y experiencias de la vida de la autora.
Al asistir a la Embajada, acompañando a su esposo Mario Farinón, Norma Froy, además de su libro, le obsequió al diplomático argentino un pañuelo que tiene estampado una de sus obras pictóricas, “Témpanos a la Deriva”; que fue parte de la muestra que la artista presentó en la Ciudad de Buenos Aires hace unos meses atrás.
Argüello agradeció cordialmente los presentes y Froy le contó que es chozna del naturalista francés Amado Bonpland.
“En ‘Hilando Recuerdos’, un pequeño y sencillo libro, expresé, con ilustraciones y relatos, mis visitas a lugares que tuvieron que ver con su vida en el Viejo Continente: La Rochelle, en Paris (Francia), y Berlin (Alemania), tierra de su compañero de viajes, Alexander Von Humboldt”, relató Norma Froy al Embajador.
Cabe destacar que Bonpland y Von Humboldt viajaron por América entre 1799 y 1804, explorando territorios de los actuales países Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela. Luego, se dirigieron a Filadelfia y Washington, invitados por el presidente Thomas Jefferson, quien los tuvo tres semanas como “huéspedes” en Washington D C y Filadelfia.
Norma Froy es, además, profesora de Historia y Geografía, aficionada a la pintura, a la fotografía y a la escritura; es oriunda de Paso de los Libres, provincia de Corrientes, a la que siempre homenajea en sus bellas obras.