El proyecto de ley se da en el marco de una crisis ambiental con incendios que azotan a varias provincias del país. La iniciativa del legislador correntino cuenta además con el apoyo de sus pares de cuatro provincias. Aguirre dio detalles de su iniciativa hoy en PONELE H Radio.
El diputado nacional por Corrientes Manuel Aguirre presentó un proyecto de ley que pretende la creación de un cuerpo de bomberos forestales dedicados a combatir los focos de incendios en el país. La iniciativa legislativa tiene el acompañamiento del presidente del bloque de la UCR Mario Negri y los diputados radicales Gabriela Lena, Fernando Carbajal, Martin Arjol, Ricardo Buryaile, Marcos Carasso, Lidia Ascarate, Pedro Galimberti y Francisco Monti.
“Estamos afrontando una de las mayores sequías de los últimos años, que junto a la irresponsabilidad del ser humano ha generado catastróficos incendios en todo el país demostrándonos la dificultad de poder socavarlos. Es por eso que proponemos la profesionalización y dedicación exclusiva para resguardar nuestros recursos y no lamentar pérdidas totales en el futuro”, expresó el Diputado Aguirre.
El Servicio de Bomberos Forestales pretende un trabajo interjurisdiccional con dos sedes fijas tanto en el norte, teniendo a la provincia de Corrientes como punto de coordinación, así como en la parte sur del país ubicándose en la provincia de Río Negro.
“Se eligió la provincia de Corrientes por ser la de mayor volumen de bosques implantados en el país y la de Rio Negro por ser un polo de atracción turística en desarrollo y que promete grandes beneficios al sistema”, justificó Aguirre respondiendo a los factores tenidos en cuenta para selección de ambas sedes.
Otra las novedades que incorpora el proyecto es el cobro de tasas mínimas por parte de los beneficiarios que realizarán los trabajos y recibirán capacitaciones operativas y técnicas de manera continua para la preservación de los bosques nativos e implantados del país. Además, dispondrá de medios y recursos asignados por el Poder Ejecutivo y también un financiamiento del 2% de retenciones a las exportaciones de madera para la creación de un fondo especial.
Sobre este tema, el legislador nacional correntino fue entrevistado en PONELE H Radio, por FM Fénix (95.9).
Declaración de Desastre
El diputado Aguirre ingresó también un Proyecto de Ley en la Cámara de Diputados, mediante el cual propone la Declaración de Desastre para las provincias de Corrientes y Misiones, acompañados por una habilitación de asistencia económica a los afectados por incendios rurales y urbanos durante el presente año.
“La afectación económica es profunda y permanecerá luego de extinguidos todos los incendios, por lo que creemos necesario y urgente proteger a la zona dándole posibilidades de recuperación con subsidios y créditos de fomento a nuestros productores”, dijo el legislador correntino.
Se prevé la constitución de un fondo de Veinticinco Mil Millones de Pesos que sea administrado por el Ministro del Interior y un representante de cada provincia afectada. Este fondo comprenderá Créditos internacionales, la Reasignación de préstamos ya otorgados, la Reasignación de partidas del presupuesto en ejecución y Partidas que le asigne el próximo presupuesto.
El proyecto de ley presentado se da en el marco de emergencia por los incendios que afectan a ambas provincias del litoral del país producto de una sequía prolongada, altas temperaturas y quemas intencionales.
Ha sido acompañado por los legisladores del bloque Juntos por el cambio, cofirmando el proyecto los Diputados de la UCR María Soledad Carrizo, Facundo Manes, Ricardo Buryaile, Fernando Carbajal, Jorge Vara, Jimena Latorre y Martín Arjol. En tanto que por parte del PRO asentaron su firma Omar De Marchi, Silvia Lospennato, Diego Santilli, Alfredo Schiavoni, Gerardo Milman, Sofía Brambilla e Ingrid Jetter. Vale recalcar también el acompañamiento por parte de la diputada de Encuentro Federal, Margarita Stolbizer.
Cabe destacar que en la provincia de Corrientes ya se han registrado más de 750 mil hectáreas quemadas, las cuales representan el 10% del territorio provincial, y que han llevado a la declaración de catástrofe por parte del Gobernador Gustavo Valdés.