EN EL CINE “ÓPERA” DE LIBRES
Esta noche, presentación y proyección de la película “João Goulart en Argentina (La Muerte de un Presidente)”

Será a las 20 horas en el palacio municipal y a las 22 horas en el cine Ópera. Contará con la presencia del director del film, Maximiliano González, y del ex secretario de DDHH de la Provincia, Pablo Vassel. Es en el marco del Día Internacional de los Derechos Humanos y de la Restauración de la Democracia.

La película “João Goulart en Argentina (La Muerte de un Presidente)” será presentada hoy a las 20 horas en el Salón de Actos del palacio municipal y se exhibida a las 22 horas en el cine Ópera, con la presencia de su director, Maximiliano González, y del abogado especialista DDHH y en delitos de Lesa Humanidad y ex secretario de Derechos Humanos (DDHH) de la Provincia de Corrientes, Pablo Vassel.

La actividad, cuya entrada es libre y gratuita, es organizada por la Asociación Civil por la Memoria, la Verdad y la Justicia (ACMVJ) de Paso de los Libres y Dirección de Derechos Humanos de la Comuna, en el marco del Día Internacional de los Derechos Humanos y de la Restauración de la Democracia, que se conmemorará el próximo 10 de diciembre.

Todos los detalles de la producción cinematográfica fueron dados por Vassel y González en una entrevista exclusiva concedida a PONELE H Radio, acompañados de Ricardo Vassel, ex director de DDHH del Municipio e integrante de la ACMVJ local.

El film recuerda al presidente derrocado en Brasil por un golpe militar en marzo de 1964, y fue realizado por el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA).

El 6 de diciembre se conmemora el fallecimiento del ex Presidente brasileño en la ciudad de Mercedes, Corrientes, ocurrido en 1976.

El presidente de Brasil, João Goulart, conocido también como “Jango”, fue derrocado por un golpe militar en marzo de 1964, dando inicio a la dictadura que gobernó el país por 21 años.

Goulart murió en su estancia argentina en la ciudad de Mercedes, Corrientes; su muerte nunca fue aclarada, rodeada de sospechas de que fue asesinado por el Plan Cóndor.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *